JOSÉ PASTOR

Nací en San Juan de Alicante y estudié Ingeniería Superior de Telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Valencia. Posteriormente me trasladé a Madrid, donde trabaje en AENA y Jazztel durante seis años. En el 2005 volví a mi tierra natal donde participé como socio en el lanzamiento de una empresa de Telecomunicaciones, compaginando este trabajo con el de profesor asociado en las Universidades de Alicante y Elche.

En el año 2006 orienté mi carrera profesional hacia mi faceta de formador como profesor de Tecnología de Secundaria. Desde entonces he centrado todos mis intereses en el ámbito de la formación, iniciando un proyecto de innovación educativa llamado EDUCAVÍA.

En el año 2017 fui seleccionado como Asesor de Formación de Personas Adultas en el CEFIRE (Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos) de Elche. Con el fin de difundir todo el conocimiento adquirido he creado la RED DE AMIGOS DE FORMACIÓN DE PERSONAS ADULTAS un repositorio de recursos docentes.

Actualmente trabajo en el Centro de Formación de Personas Adultas  Mercè Rodoreda de Elche, donde realizo un trabajo intenso de investigación para la introducción de competencias complementarias (laborales, profesionales, emocionales, etc.) en la formación que imparto. El trabajo que he desarrollado ha recibido diferentes reconocimientos, entre los que destacan:

- Finalista en los premios EDUCA  ABANCA 2020. Segundo mejor profesor de España en la categoría de Educación Secundaria (primero en Formación de Personas Adultas).

- PRIMER PREMIO Miguel Hernández 2015 que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes por el proyecto: “Adaptación de los centros de personas adultas a los nuevos retos de la sociedad del conocimiento”.

- PREMIO a la Mejor Experiencia y Práctica Educativa 2016 en el XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía.

- Finalista en los premios FOCUSBUSINESS 2014 que concede la Generalitat Valenciana a través de "Emprenemjunts" al mejor centro educativo emprendedor.

Recientemente ha recibido la Cátedra de Educación Secundaria como reconocimiento a todo el trabajo realizado durante su carrera docente. Siendo el más joven de su especialidad en recibir este reconocimiento en la Comunidad Valenciana en la última convocatoria.

El trabajo más relevante que desarrollo en la actualidad es la creación MUSEO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, un proyecto de innovación docente cuyo objetivo es concretar en un Modelo de Proceso de Enseñanza-Aprendizaje todo el conocimiento adquirido hasta este momento.

Puedes seguir todo el trabajo desarrollado en mi Blog docente. La información sobre los estudios de investigación desarrollados se encuentran en la página de ResearchGate.